Bueno volviendo a este sitio, en este caso con algo que encontré en uno de mis libros de pintura.
Un buen retrato debe ofrecer un parecido aproximado con el modelo, y dicha semblanza viene determinada por la construcción matemática de la cabeza, la exageración de los rasgos que más caracterizan la fisonomía del retratado, la “pose” o actitud del modelo y los rasgos psicológicos que transmite el personaje.
Pero quién mejor que Jean Auguste Dominique Ingres para orientarnos. Este famoso retratista francés aconsejaba a sus discípulos para lograr un buen retrato:
v En todo lo que vemos hay una caricatura que es preciso captar. El pintor debe ser fisonomista, buscar la caricatura.
v Sólo se puede ser un buen artista si se penetra en el espíritu del modelo.
v Tomar el carácter individual de su modelo: de un hombre fuerte no hagan sólo su parecido: tomen bien el carácter hercúleo.
v Fíjense en la pose de la cabeza y del cuerpo; caractericen la persona que quieren pintar. El cuerpo no debe seguir el movimiento de la cabeza. Antes de empezar, estudien la natural fisonomía de su modelo; pónganlo luego en consecuencia, dándole la expresión conveniente.
v Antes de empezar, se ha de interrogar al modelo.
v No hay dos personas que se parezcan; den a cada uno su carácter individual, hasta en los menores detalles.
v El croquis es el arte de agarrar el carácter, la línea dominante, característica, de un objeto, su espíritu.
v Es necesario estudiar y observar las poses habituales en cada edad.
v En los movimientos hay siempre un perfil que importa más que el otro.
v Un dibujante debe tener los ojos en todo, colocarlo todo en un mismo tiempo y hasta el último momento armonizar y tenerlo todo justo.
v Se pinta como se dibuja.
v Ataquen lo negro furiosamente, pero desarrollen, desarrollen.
v No es por lo blanco que lo vemos todo antes, sino por las medias tintas y las fuertes sombras.
v Los detalles son unos habladores que es necesario meter en cintura.
v Observen bien los límites de las sombras, de la media tinta y de los claros. Eviten del exceso de reflejos que podrían romper la masa.
v Los retratos de mujer han de ser poco oscuros, lo más claros posibles.
v Se ha de difundir la salud en la forma: perfeccionar desde un principio, construir, buscar, juntar por las líneas, comparar las grandes distancias, los grandes trazos, armonizar.
v Ver el progreso del arte: Miguel Angel ante todo; luego Rafael, que debe toda su grandeza a Miguel Angel. Los dos llegaron a lo sublime del pensamiento, ¿y qué camino tomaron para llegar? El ser humildes, el de estar sometidos, el de copiarlo todo tontamente.
De todos modos, para obtener bueno resultados en el arte del retrato es imprescindible haber mantenido una práctica continuada en él.
Esto requiere horas y horas de estudio y experimentación. Pongan en práctica estos consejos por más que al principio los resultados no sean satisfactorios.
Al poco tiempo comprobarán que sus dibujos van mejorando progresivamente hasta acercarse cada vez más a los rasgos verdaderos del personaje a retratar.
Paciencia.
Es otra recomendación...
4 comentarios:
Gab, hola, soy un seguidor en silencio de este blog, me gusta lo que posteas es interesante y no aburrido, has estado digamos callada en la blogosfera, pues decirte bienvenida de nuevo.
Yo trato de estudiar a la persona cuando se está moviendo, no sé si tu lo has hecho, si lo hiciste dímelo cómo.
Saludos desde Madrid
Hola Manuel,me hagala que sigas este blog, bienvenido. Estuve ausente un tiempo sí, pero ahora volviendo de a poco con muchas ganas.
Bueno me pasa que me cuesta menos copiar los rasgos cuando conozco a la persona, digamos que cuando sé cuales son sus gestos varios uno tras otro (en movimiento) me resulta más fácil que me queden muchos grabados y de ahí pueda sacar algo, si tengo sólo una foto trato de que salga lo más parecido posible, pero al conocer un poco sus gestos puedo lograr una mirada más natural, a vos te pasa algo parecido?
No sé si respondí a tu pregunta, Manuel.
Te mando un abrazo
Hola, gracias por tu visita y por tu comentario, no te preocupes por no haber estado por aquí, son cosas de la vida, me alegra tu visita y me alegra que vengas desde Jose, es un gran tipo y un buen amigo. Besos
Te agradezco,
Falta de tiempo... :)
Publicar un comentario