Los primeros florales chinos ilustraron textos poéticos, que más tarde se transformarían en una disciplina artística, un ejercicio estético destinado a captar el espíritu de las flores.
Nació entonces, la expresión de una cultura espiritual.
Nació entonces, la expresión de una cultura espiritual.
Obra de Chao Chi (China)
Características:
- Simplicidad de las composiciones
- Aunsencia de artificios y elementos superfluos
- Conocimientos de los efectos de colores que crea el pincel
Donde mejor se aprecia la habilidad de los pintores orientales para sugerir forma y color es en las pinturas monocromas con tinta china.
El arte de la pintura con tinta, que en Japón se llama Sumi, depende sí o sí de los efectos de los tonos y de la precisión caligráfica con el pincel.
Importante destacar que los artistas orientales fueron capaces de darles a las flores un gran sentido de elegancia, simplicidad, frescura y delicadeza. Una pintura dominada de la caligrafía y la mancha lejos de la naturalidad de las pinturas europeas.
1 comentario:
interesante camino hacia la pasión estética...
Publicar un comentario